top of page
Buscar

Un santuario de la naturaleza llamado ALTO HUEMUL

  • Foto del escritor: andino rancagua
    andino rancagua
  • 21 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb 2018

En un amplio valle, perdido en la cordillera de San Fernando, se encuentra este Bosque Catedral de Robles, último remanente de un tipo forestal que constituía la vegetación típica de la precordillera andina antes de la depredación antrópica a la que ha sido objeto durante siglos.


Socios CAR del ayer y hoy se reúnen en Alto Huemul

Rodeados de robles en la cordillera de San Fernando se dio inicio a las actividades para el año 2018, en que se conmemora el aniversario Nº 60 de la Institución.

Recuerdos y conversaciones en torno a la montaña fueron la tónica que se vivió este 17 y 18 de febrero en el Santuario de la naturaleza Alto Huemul.

Bajo la estrellada noche de sábado, se pudo escuchar a José de Pablo Palomo, uno de los socios fundadores, narrar historias sobre las primeras salidas del CAR, mientras se proyectaban diapositivas de sus inicios. Fueron Nibaldo Leyton y Jorge Lobos, los encargados de complementar el relato con anécdotas.

El domingo diversas fueron las actividades. Algunos subían un cerro aledaño, otros decidieron explorar las cercanías en bicicleta y la mayoría optó por una caminata familiar a la “casa del ermitaño”. Durante el recorrido; el abrazo al roble mas antiguo de la zona fue la principal atracción; el cual debió ser rodeado por 7 personas para cubrir el perímetro de su tronco.

Sin duda una actividad memorable que esperamos poder repetir.







 
 
 

Comentários


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page